top of page

Capacitación
Industrial

🧪 PICTOGRAMAS NOM-018-STPS ⚠️

ree

La NOM-018-STPS es una norma mexicana fundamental en materia de seguridad y salud en el trabajo. Su objetivo principal es establecer un sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros laborales. Una de las herramientas más visibles y útiles de esta norma son los pictogramas, símbolos gráficos que permiten reconocer rápidamente el tipo de peligro asociado a una sustancia. Conocer su significado no solo es una obligación normativa, sino una medida clave para prevenir accidentes y proteger la vida de los trabajadores.

🧯 ¿Qué son los pictogramas y para qué sirven?

Los pictogramas de la NOM-018-STPS son representaciones visuales que comunican de manera clara y rápida los riesgos físicos, para la salud o para el medio ambiente que presenta una sustancia química. Están diseñados con formas geométricas y colores específicos para que cualquier trabajador, sin importar su nivel educativo o idioma, pueda identificar el tipo de peligro con solo observar la etiqueta o el envase del producto.

Cada pictograma se compone de un símbolo negro dentro de un marco en forma de rombo con borde rojo y fondo blanco. Esta estructura estandarizada facilita su comprensión y compatibilidad con el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), lo que permite que México se alinee con las prácticas internacionales en materia de seguridad química.

El propósito principal de estos símbolos es prevenir incidentes laborales, como intoxicaciones, incendios, explosiones o daños ambientales, al comunicar los peligros de manera directa. Por ejemplo, el pictograma con una llama indica sustancias inflamables; el que muestra un cráneo y tibias cruzadas, toxicidad aguda; y el de una botella de gas, gases comprimidos o licuados. Reconocerlos permite al trabajador actuar con precaución, usar el equipo de protección adecuado y manipular las sustancias de forma segura.

🧤 Tipos de peligros identificados por los pictogramas

Los pictogramas de la NOM-018-STPS se agrupan según el tipo de peligro que representan. En general, existen tres categorías principales:

Peligros físicos:Estos pictogramas advierten sobre sustancias que pueden causar incendios, explosiones o reacciones violentas. Ejemplos incluyen:

Llama: sustancias inflamables, gases, líquidos o sólidos.

Bomba explotando: materiales explosivos o autorreactivos.

Cilindro de gas: gases comprimidos, licuados o refrigerados.

Conocer estos símbolos ayuda a evitar fuentes de calor o chispas cercanas y a manejar los materiales bajo condiciones controladas.

Peligros para la salud:Esta categoría identifica sustancias que pueden afectar al organismo por inhalación, contacto o ingestión. Algunos pictogramas importantes son:

Calavera con tibias: toxicidad aguda, efectos inmediatos graves.

Signo de exclamación: irritación cutánea, ocular o respiratoria.

Silueta humana con estrella en el pecho: toxicidad crónica, como cáncer o daño a órganos.

Corrosión: sustancias que provocan quemaduras en la piel o dañan metales.

 

Estos símbolos son esenciales para promover el uso correcto de guantes, mascarillas, gafas protectoras y otros equipos de protección personal (EPP).

Peligros para el medio ambiente:Aunque no todos los pictogramas ambientales son de cumplimiento obligatorio bajo la NOM-018-STPS, su presencia en etiquetas indica sustancias que pueden contaminar ecosistemas acuáticos o terrestres. El pictograma del árbol y el pez muertos representa precisamente este tipo de riesgo. Su correcta interpretación ayuda a prevenir derrames o descargas que dañen el entorno natural.

🧰 Importancia de la capacitación y el cumplimiento en el trabajo

Conocer los pictogramas es solo una parte del proceso. La capacitación continua del personal y la correcta aplicación de la NOM-018-STPS son elementos indispensables para lograr un entorno laboral seguro. Cada trabajador debe saber leer las etiquetas, hojas de datos de seguridad (HDS) y aplicar las medidas preventivas adecuadas antes de manipular cualquier sustancia química.

Además, los empleadores están obligados a:

Identificar y clasificar todas las sustancias químicas peligrosas presentes en el centro de trabajo.

Etiquetar correctamente los recipientes y contenedores con los pictogramas correspondientes.

Capacitar al personal en la interpretación de los símbolos, el uso del EPP y las acciones de emergencia.

 

Un error común es pensar que los pictogramas son solo “requisitos visuales”, cuando en realidad son herramientas de comunicación crítica. Un simple vistazo a un rombo rojo puede ser la diferencia entre una manipulación segura y un accidente grave.

La adopción y comprensión de los pictogramas no solo cumplen con la norma, sino que reflejan una cultura de seguridad y responsabilidad dentro de la empresa. Promover el conocimiento de la NOM-018-STPS significa proteger a las personas, el entorno y el patrimonio industrial.

Conclusión

Los pictogramas de la NOM-018-STPS son un lenguaje universal dentro de la seguridad industrial. Permiten reconocer de forma inmediata los peligros asociados a las sustancias químicas, fomentan la prevención y refuerzan la conciencia de seguridad en los centros de trabajo. Comprenderlos y aplicarlos correctamente no es solo una obligación legal, sino una inversión en la vida y bienestar de todos los trabajadores.

 
 
 

Comentarios


© 2017 Capacitación Industrial

  • LinkedIn
  • Facebook
bottom of page